Estos deliciosos dulces son muy conocidos en muchos lugares, mi abuela se los enseño a mi mamá y ahora ella me los enseña a mi, es una receta fácil de hacer y espero que les guste:
INGREDIENTES:
- 2 libras de azúcar.
- Una cucharada de harina.
- 1 litro de leche.
- Canela.
- Vainilla.
PROCEDIMIENTO:
- En un recipiente se colocan todos los ingredientes indicados anteriormente.
- Hirviendo por una hora a fuego lento o hasta que la masa se encuentre espesa, pero no dura ya que al enfriarse quedaran poco suaves.
- Luego se mezcla constantemente con una cuchara de madera, cuidando que no se pegue, hasta obtener una masa espesa.
- Sacar poco a poco en un recipiente amplio enharinado la masa obtenida, mezclándola con el harina hasta que se forme una masa homogénea.
- Se procede a formar las bolitas inmediatamente antes de que se enfríe por completo, ya que la mas se endurece. ( En caso de que la masa se endurezca, volver a poner en el fuego lento, para que se ablande nuevamente.) Y ya tenemos nuestros troliches.

Hola lucía, primero felicitaciones por tu lindo blog y porque siendo tan joven quieres preservar y difundir la gastronomía tradicional y tan rica que tenemos en nuestra provincia. Ahora vivo en el extranjero y extrano todas estas delicias, Intente hacer los "troliches" tal como indicas en tu receta, pero me quedan demasiado flojos, tienes algun tip o secreto para que queden igual como los que compramos en allá en nuestra tierra. Gracias de antemano , Y continua posteando tus interesante blog
ResponderEliminarHola, sinceramente discúlpeme por la demora, tuve que dejar abandonado mi blog por un tiempo debido a asuntos personales, no se si le valga aún pero pues lo que pasa es que una vez pasada la hora se debe observar que la masa este un poco espesa, que al levantar la cuchara la masa se quede sin gotear, entonces hay que darse cuenta de eso, por esa razón hay que estar muy atentos y no pasarnos demás porque quedarán muy duros al pasar el tiempo. Nuevamente pido disculpas y gracias por visitar mi blog.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarhola mija disculpa esa es la receta del troliche
ResponderEliminarvoy a preparar haber como me quedan los troliches
ResponderEliminarComo te fue te salió??
EliminarSi te queda la masa q se desmenuza q se puede aser
ResponderEliminarInteresante estas recetas yo ya no me acoradaba como se hacia troliches
ResponderEliminarEsa es la receta correcta para hacer troliches ??
ResponderEliminar